Conjuntivitis alérgica
Es una inflamación del tejido que recubre los párpados (conjuntiva) debido a una reacción a causa de sustancias alergenas como el polen y la caspa.Causas, incidencia y factores de riesgo
Cuando los ojos están expuestos a una sustancia a la que uno es alérgico, se libera histamina y se inflaman los vasos sanguíneos en la conjuntiva (la membrana transparente que cubre la "esclerótica" de los ojos). Rápidamente se presenta enrojecimiento del ojo, acompañado de picazón y lagrimeo.Las alergias tienden a darse en familias, aunque no se ha reconocido un patrón hereditario evidente para ello. La incidencia de la alergia es difícil de determinar, puesto que muchas afecciones diferentes con frecuencia se agrupan bajo el término de alergia. Tenga en cuenta que frotarse los ojos hace que la situación empeore.
Síntomas
Los síntomas pueden ser estacionales y pueden abarcar:Ojos rojos
Dilatación de los vasos en la cubierta de tejido blanca y transparente del ojo
Picazón intensa o ardor en los ojos
Párpados abultados, especialmente en la mañana
Lagrimeo (ojos llorosos)
Secreción viscosa del ojo
Signos y exámenes
El médico puede buscar lo siguiente:Ciertos glóbulos blancos, llamados eosinófilos, en raspados, secreciones o flujos
Protuberancias pequeñas y elevadas sobre el interior de los párpados (conjuntivitis papilar)
Prueba cutánea positiva para alergenos sospechosos (ver pruebas para alergia)
Tratamiento
El mejor tratamiento es evitar la exposición a la causa o alergeno, lo cual, infortunadamente, no siempre es práctico. El malestar se puede aliviar con la aplicación de compresas frías en los ojos o tomando antihistamínicos por vía oral (muchos de éstos están disponibles sin receta médica).Si las medidas de cuidados caseros no ayudan, puede ser necesario el tratamiento por parte de un médico, lo cual puede incluir:
Gotas antinflamatorias o antihistamínicas que se colocan dentro del ojo
Preparaciones de esteroides oftálmicos suaves aplicadas directamente en la superficie del ojo (para reacciones severas)
Gotas oftálmicas que impiden que ciertos glóbulos blancos, llamados mastocitos, liberen histamina; estas gotas se administran en combinación con antihistamínicos para casos de reacciones que van de moderadas a severas.
Expectativas (pronóstico)
El tratamiento generalmente alivia los síntomas, sin embargo, la condición tiende a reaparecer si continúa la exposición a los agentes irritantes.Complicaciones
No existen complicaciones serias y es común la molestia persistente.
Situaciones que requieren asistencia médica
Solicite una cita con el médico si experimenta conjuntivitis alérgica y no reacciona favorablemente al tratamiento con medicamentos de venta libre.Prevención
La mejor forma de prevenir la conjuntivitis alérgica es evitando el alergeno, si se conoce; sin embargo, en muchos casos, es imposible debido a que los agentes causantes de las alergias están en todas partes, casi todo el tiempo.A continuación les presentamos diapositivas en SLIDESHARE
Les presentamos para su mejor comprensión del tema, formatos de documentos de la plataforma como:
SCRIBD:
Me parece muy esta patologia porque sin darnos cuenta abra muchas acciones que perjudique la visibilidad de nuestros como tales que se a mensionado como la caspa ...
ResponderEliminarLa conjuntivitis puede presentarse a cualquier edad y es importante atenderla debidamente. Pueden agruparse en cuatro: infecciones, alergias, tóxicas y mecánicas.....
ResponderEliminarel vídeo es muy importante por que te permite conocer que tratamientos puedes realizar para poder curarte....buen blog....¡¡¡¡¡