lunes, 2 de julio de 2012


QUERATOCONO
CONCEPTO
Es una condición no habitual, en la cual la córnea (la parte   transparente en la cara anterior del ojo), está anormalmente adelgazada y protruye hacia adelante.
Queratocono literalmente significa una córnea en forma de cono.
Proviene (del griego κέρατο- "cuerno, córnea" y κῶνος "cono")


ETIOLOGÍA
Es idiopática
Causas Genéticas
Causas Ambientales
Estrés oxidativo, Causa Hormonal


FACTORES DE RIESGO
Presenta síntomas  en la pubertad asociado a episodios  de alergia.
Mujeres embarazadas
Frotarse los ojos crónicamente puede desarrollarlo.
Personas que presentan  miopía y astigmatismo


FISIOPATOLOGÍA
Las fibras de colágeno, se rompen cuando la persona frota continuamente su ojo.
Desequilibrios del sistema endócrino,
Desórdenes genéticos
Disfunciones del sistema inmunológico
Deficiencia de vitamina
Alergias crónicas
Factor hereditario
Resequedad excesiva de los ojos


EPIDEMIOLOGIA
Aproximadamente 1 de cada 2.000 personas.
Como es una enfermedad genética aparece en el nacimiento.
Entre la edad de 8 a 45 años
Suele presentarse entre los 10 y 20 años de edad
Se estabiliza entre los 30 y 40 años de edad.
Progresa en el embarazo, y es un poco más frecuente en mujeres.



SINTOMATOLOGÍA
Con deterioro de la visión causado por  miopía y astigmatismos
Visión borrosa
Distorsión de las imágenes
Sensibilidad a la luz
Sensibilidad a la luz incrementada


EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
TOPOGRAFIA CORNEAL.
LA QUERATOMETRÍA
PAQUIMETRIA CORNEAL


HISTOPATOLOGÍA
El examen histopatológico revela fragmentación y fibrilación de la capa de Bowman y de la membrana basal.
En la capa de Bowman, en la membrana basal y en el estroma anterior se observan islas de actividad fibroblástica.
Los estudios microscopicos  pueden hallarse en las células epiteliales basales, en las que se degeneran y liberan enzimas proteolíticas que conducen a la destrucción de la capa de Bowman y de la membrana basal.


DIAGNOSTICO
Se basa en la exploración convencional:
Refracción, retinoscopía y queratometría.
PARA DIAGNOSTICAR UN QUERATOCONO 
El oftalmólogo realizará un mapeado de la córnea en tres dimensiones


TRATAMIENTO
Gafas graduadas
Lentes de contacto
Cross-linking
Anillos intracorneales
Trasplante de córnea


PRONOSTICO
Alarga la vida de los ojos:
Si se practica un trasplante de córnea antes de que se produzca un adelgazamiento Corneal extremo, el pronóstico es excelente;


COMPLICACIONES
Rechazo a las lentes de contacto, Infección en los ojos, La nubécula corneal
El nódulo corneal, Rechazo en el trasplante de corneas
A continuación un vídeo que les dará màs conocimientos de lo que es el queratocono




Les presentamos para su mejor comprensión del tema, formatos de documentos de la  plataforma como:
SCRIBD:



En este campo les presento mi documento para su mayor comprenciòn





A continuación les presentamos diapositivas en SLIDESHARE




En este espacio tendremos ayuda de otros textos de diapositivas:



Algo adicional pero que el contenido es el mismo, la diferencia tenemos en otro tipo de plataforma que es de SLIDEBOOM:

10 comentarios:

  1. Es un articulo importante carlos, por que la vision es uno de los sentidos muy importantes y fundamentales para nuestro vivir diario, y asi podemos conocer mas de esta patología, prevenirla a tiempo.

    ResponderEliminar
  2. Es un articulo muy interesante ya que esta patología, nos indica que debemos aprender a cuidar nuestros ojos y a no frotarnos porq seria una forma de ayudar para que esta enfermedad nos afecte, te FELICITO CARLITOS. es muy interesante esta patología y nos ah enseñado mucho acerca de los cuidados para no dañar y no perjudicar nuestra visión.

    ResponderEliminar
  3. me parece un articulo bastante claro e interesante chulo, asi tomaremos mas en cuenta el cuidado de nuestros ojos

    ResponderEliminar
  4. Es una patologia muy interesante..porque muchas de las personas que nose tiene los conocimientos necesarios no podrian dar la adecuada informacion de esta patologia.. por lo tanto vendria hacer una integracion de conocimientos nuevos y muy importantes ....

    ResponderEliminar
  5. es muy importante saber las diferentes tipos de enfermedades que pueden afectar a los ojos ya que son muy importantes para nuestro diario vivir

    ResponderEliminar
  6. Pues el articulo es importante ya que esta patologia no afecta a muchas personas pero si trae sus complicaciones...vemos que el transplante de cornea es el tratamiento mas efectivo en esta patologia...en fin este articulo nos ayuda a cuidar nuestra salud sobre todo nuestra vision...Felicidades Carlos....¡¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  7. El fundamental conocer las alteraciones de nuestros ojos y asi poner mas atencion a su cuidado y tratamiento.

    ResponderEliminar
  8. Tu voki es interesane, llama mucho la atención en tu blog.

    ResponderEliminar
  9. El tema que presentas es interesante, y está bien organizado por lo que hace más fácil su comprensión.

    ResponderEliminar
  10. Tu voki muy parecido a ti...sigue asi obtendras mas visitas..

    El tema tratado es muy completo , interesante y detallado felicitaciones

    ResponderEliminar